Impacto en territorio colombiano por migración venezolana: Análisis de percepciones del caso de Corabastos Bogotá – Desarrollo Local

Autores

  • Sergio Andres Lopez Martinez Corporacion Universitaria Minuto de Dios, Colombia
  • Sergio Raul Quintero Rodriguez Corporacion Universitaria Minuto de Dios, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.47456/simbitica.v7i2,%20jan.-jun..32596

Resumo

Durante el último quinquenio, el número de migrantes venezolanos en Colombia ha aumentado de manera significativa desencadenando impactos en diferentes sectores. Por ello, este trabajo ha tenido como objetivo examinar cuál es el impacto que se ha presentado en la central mayorista de Corabastos para los coteros colombianos versus las percepciones de los ciudadanos que se relacionan con esta plaza de mercado. Para desarrollar el estudio se realizó una descripción contextual que justifica la creciente migración de venezolanos y un estudio descriptivo por encuesta. El análisis concluye que la afectación en el sector no es de la magnitud que se percibe como en otros sectores.

Palabras clave: Cotero; Migrantes; Corabastos; Percepciones.

Biografia do Autor

  • Sergio Andres Lopez Martinez, Corporacion Universitaria Minuto de Dios, Colombia

    Magister en Gerencia estratégica de mercadeo. Docente investigador – Corporacion Universitaria Minuto de Dios. E-mail: slopezmart3@uniminuto.edu.co

  • Sergio Raul Quintero Rodriguez, Corporacion Universitaria Minuto de Dios, Colombia

    Magíster en Docencia e investigación universitária. Docente investigador – Corporacion Universitaria Minuto de Dios. E-mail: sergio.quintero-r@uniminuto.edu.co

Downloads

Publicado

13-09-2020

Edição

Seção

Artigos livres

Como Citar

Impacto en territorio colombiano por migración venezolana: Análisis de percepciones del caso de Corabastos Bogotá – Desarrollo Local. (2020). Simbiótica. Revista Eletrônica, 7(2, jan.-jun.), 110-128. https://doi.org/10.47456/simbitica.v7i2, jan.-jun..32596