Emaranhado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47456/col.v14i24.45982

Palabras clave:

avenida brigadeiro faria lima, emaranhado, espaço lúdico

Resumen

Neste ensaio visual é apresentado Emaranhado (2024), performance-ação que consiste em intervenção artística ativada na Avenida Brigadeiro Faria Lima que utilizou um novelo de barbante para criar um emaranhado tridimensional, reconfigurando temporariamente o espaço em frente ao prédio do Google. A ação buscou transformar efemeramente a espacialidade do local predominantemente voltado para o trabalho, em um espaço lúdico.

Descargas

Biografía del autor/a

Clara Pitanga Rocha, Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho

Estudiante de maestría en Artes Visuales de la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho en la línea de investigación Aproximaciones Teóricas, Históricas y Culturales del Arte. Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Federal de Espírito Santo. Fue becado por el proyecto Interfaces para la Enseñanza del Arte y el Centro de Artes Visuales y Educación de Espírito Santo (NAVEES). Recibió una beca de iniciación científica (FAP-UFES) e investigó la caminata como práctica artística. Desarrolla materiales educativos para la enseñanza del arte contemporáneo en colaboración con el Grupo de Investigación Entre - Educación y arte contemporáneo.

Alice Bombardi, UNESP

Estudiante de Maestría en el Instituto de Artes de la UNESP, en la línea de Procesos y Procedimientos, bajo la dirección del Prof. Dra. Priscila Leonel. En el mundo de la cerámica, se dedica a comprender la esencia de piezas que emanan una artesanía vibrante, llena de historias y matices que se revelan en cocciones alternativas, como la madera y el raku. Habla de los hornos tradicionales de leña como una práctica que delimita territorios y construye relaciones personales en espacios que para ella son emocionalmente importantes.

Brunno Rodrigues, UNESP

Artista, educador e investigador paulista interesado en la observación, la recopilación y el registro. Licenciada en Artes por la USP, estudiante de Licenciatura y Maestría en Artes Visuales por la UNESP. Investiga las posibilidades poéticas y pedagógicas a partir de vivir en terrenos baldíos, a través del Programa de Postgrado del Instituto de Artes de la UNESP - São Paulo. Es educador de arte en el Sesc Pompéia y profesor de portugués para extranjeros.

Luciana Martins Tavares de Lima, USP/UNESP

Estudiante de Doctorado y Magíster en Artes Visuales por la Unesp y Pedagoga por la Usp. Profesor responsable de la disciplina de Técnicas de Reproducción I y II de la carrera de Licenciatura en Artes Visuales de la UNESP.

Citas

.

Publicado

30-12-2024

Cómo citar

Rocha, C. P., Bombardi, A., Rodrigues, B., & Lima, L. M. T. de. (2024). Emaranhado. Revista Do Colóquio, 14(24), 334–348. https://doi.org/10.47456/col.v14i24.45982

Número

Sección

Ensayos visuales