Materialidad y espacio del cine en el arte
DOI:
https://doi.org/10.47456/col.v14i24.47240Palabras clave:
videoarte, instalação, cinema, audiovisual, materialidadeResumen
Para abordar la materialidad y el espacio del cine en el campo de las artes visuales, es importante abordar y analizar algunas obras que experimentaron con los límites del medio y fueron más allá de la forma cinematográfica tradicional. En este sentido, destacan las obras “Cosmococa: Programa en progreso” (1973), de Hélio Oiticica y Neville D'Almeida, “Chelsea Girls” (1966), de Andy Warhol, “9 guiones de una nación en guerra”, de Andrea Geyer, Sharon Hayes, Ashley Hunt, Katya Sander y David Thorne, y “Vacuum Room”, de Aernout Mik, se comentan aquí para hablar de las condiciones de presencia y participación de la público frente a pantallas en espacios de arte, así como el uso de los aspectos sensoriales de las pantallas y otros elementos que componen estas propuestas.
Descargas
Citas
ALVES, Cauê. Hélio Oiticica: cinema e filosofia. Revista Facom, n. 21, 1º semestre de 2009.
CANONGIA, Ligia. Quase Cinema: Cinema de artista no Brasil, 1970/80. Arte Brasileira Contemporânea, Caderno de textos 2. Rio de Janeiro: Edição Funarte, 1981.
COSTA, Luiz Cláudio da. O cinema expandido de Andy Warhol: repetição e circulação. Revista Poiésis, n. 12, nov. de 2008. Disponível em: https://periodicos.uff.br/poiesis/article/view/26942. Acesso: 20 mai. 2024.
FERREIRA, Alana de Oliveira. Sobre o dispositivo e o dispositivo fílmico. Revista do Colóquio, [S. l.], v. 12, n. 20.2, p. 9–28, 2022. Disponível em: https://periodicos.ufes.br/colartes/article/view/46532. Acesso em: 2 dez. 2024.
PARENTE, André. A forma cinema: variações e rupturas. In: MACIEL, Kátia (Org.). Transcinemas. Rio de Janeiro: Contracapa Livraria, pp. 21-45, 2009.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Alana de Oliveira Ferreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores de los trabajos enviados a la Revista do Colóquio autorizan su publicación en medios físicos y electrónicos, únicamente con fines académicos, y podrán ser reproducidos siempre que se cite la fuente. Dan fe de su originalidad, autoría y originalidad.