Aspectos de la situación educativa en las fronteras amazónicas: el caso de la aglomeración de Brasiléia-Epitaciolândia

Autores/as

  • Leonardo Luiz Silveira da Silva Instituto Federal do Norte de Minas Gerais - Campus Salinas

DOI:

https://doi.org/10.7147/GEO23.14249

Resumen

El presente artículo se centra en el análisis espacial de los datos educacionales colectados en un trabajo de campo en las ciudades de Brasiléia y Epitacionândia. Tales ciudades, puesto que presentan características específicas como su posición en la frontera con Bolivia y su status de ciudad gemela compartido con Cobija, capital del departamento boliviano de Pando, expresan sus peculiaridades a través de su panorama educacional investigado. El artículo presentará las relaciones de complementariedad existentes entre centros urbanos conurbados, el desplazamiento de personas en búsqueda de los equipos educacionales y el perfil geográfico de los estudiantes en esta región aún poco estudiada del territorio nacional.

Palabras clave: Frontera; Ciudades Gemelas; Educación.

Descargas

Biografía del autor/a

Leonardo Luiz Silveira da Silva, Instituto Federal do Norte de Minas Gerais - Campus Salinas

Graduado em Geografia, especialista em Políticas Sociais, Mestre em Relações Internacionais e Doutor em Geografia pela PUC-MG.

Publicado

11-08-2017

Cómo citar

SILVA, Leonardo Luiz Silveira da. Aspectos de la situación educativa en las fronteras amazónicas: el caso de la aglomeración de Brasiléia-Epitaciolândia. Geografares, Vitória, Brasil, n. 23, p. 72–93, 2017. DOI: 10.7147/GEO23.14249. Disponível em: https://periodicos.ufes.br/geografares/article/view/14249. Acesso em: 6 abr. 2025.