El falso péndulo: América Latina y el Caribe en el desorden global

Autores

  • Francisco Cantamutto IEESS UNS-CONICET, SEC

DOI:

https://doi.org/10.18315/argumentum.v11i1.22668

Resumo

El presente artículo discute la coyuntura de América Latina y el Caribe, ante el sesgo liberal-conservador que se observa en varios nuevos gobiernos de la región, que revertiría el “giro a la izquierda” de los años previos. Desde una mirada de economía política, se propone comprender los cambios en la región a partir de tres elementos: a) el desorden global explícito desde el estallido de la crisis en 2008; b) las continuidades estructurales socio-económicas que condicionan los cambios políticos; y c) la complejidad de los procesos políticos que excede la representación de los gobiernos. Estos elementos cuestionan la idea de un péndulo entre gobiernos progresistas y conservadores en la región.

Downloads

Biografia do Autor

  • Francisco Cantamutto, IEESS UNS-CONICET, SEC

    Licenciado en Economía (UNS Argentina), Maestro en Ciencias Sociales (FLACSO México), Doctor en investigación en Ciencias Sociales, mención en Sociología (FLACSO México).

    Investigador Asistente de CONICET

Downloads

Publicado

30.04.2019

Como Citar

El falso péndulo: América Latina y el Caribe en el desorden global. (2019). Argumentum, 11(1), 84-100. https://doi.org/10.18315/argumentum.v11i1.22668