Watu cuenta un cuento

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47456/col.v14i24.46618

Palabras clave:

fotoperformance, partilha do sensível, imaginário, paisagem onírica, rio Watu

Resumen

Desde el ámbito de las interartes, este ensayo presenta una obra foto-performance denominada “Watu cuenta un cuento”. Celebrada a orillas del río Watu, conocido popularmente como Río Doce, en Colatina-ES, la propuesta se crea entre el movimiento del performer y la captura del fotógrafo. El objetivo de este trabajo es explorar la imaginación del espectador, asociando símbolos e imágenes de forma sensible.

Descargas

Biografía del autor/a

Sarah Rodrigues Damiani, UFES

Profesora y artista. Estudiante de Maestría en Artes en el Programa asociado de Posgrado en Artes de la Universidad Federal de Espírito Santo. Licenciada en Artes Escénicas por la Universidad de Vila Velha (UVV). Miembro del Grupo de Extensión e Investigación en Creatividad, Educación y Arte, GEPCEAr. Asociado de la Asociación Brasileña de Creatividad e Innovación, Criabrasilis. Actualmente es Narradora, Caminante y Profesora de Teatro para Niños.

Paula Barbosa, UFES

Docente, Artista y Fotógrafo; Estudiante de Maestría en Artes de la Universidad Federal de Espírito Santo; Especialista en Artes en Educación de la Facultad de Vitória (2020); Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Federal de Espírito Santo - UFES (2014-2020); Licenciada en Fotografía por la Universidad de Vila Velha - UVV (2011-2013); Actualmente se dedica a estudios del cuerpo en soporte fotográfico y educación en el ámbito no formal y participa en el grupo de Investigación en Creatividad, Educación y Arte (GPCEAr). En cuanto a la producción en poética visual, presentó trabajos de fotografía en exposiciones locales y nacionales.

Stela Maris Sanmartin, PPGA-UFES

Postdoctorado en Psicología Evolutiva y Escolar de la Universidad de Brasilia, UnB. Coordinadora Adjunta del Programa de Posgrado en Artes, Profesora del Departamento de Artes Visuales, Coordinadora del Grupo de Extensión e Investigación en Creatividad, Educación y Arte, GEPCEAr de la Universidad Federal de Espírito Santo, UFES. Investigación sobre creatividad, procesos de creación y metodología de enseñanza del arte.

Citas

BACHELARD, Gaston. A água e os sonhos: Ensaio sobre a imaginação da matéria. 3º. ed. São Paulo: Wmf martins fontes, 2018.

GARGIULO, Victor. Brincando sobre o abismo: O brincar enquanto poética para performance digital. 2019. Dissertação (Mestrado em Artes Cênicas) - Escola de Teatro UFBA, [S. l.], 2019.

MACHADO, Regina. A arte da palavra e da escuta. 1. ed. São Paulo: Editora Reviravolta, 2015.

MARTINS, José de Souza. Sociologia da Fotografia e da Imagem. 2. ed. São Paulo: Contexto, 2017

RANCIÈRE, Jacques. A partilha do Sensível: estética e política. 2º. ed. São Paulo: 34 Ltda, 2009.

Publicado

30-12-2024

Cómo citar

Damiani, S. R., Barbosa, P., & Sanmartin, S. M. (2024). Watu cuenta un cuento. Revista Do Colóquio, 14(24), 295–308. https://doi.org/10.47456/col.v14i24.46618

Número

Sección

Ensayos visuales