La naturaleza compartida de la naturaleza apropiada - Una historia ambiental en la Sierra de Petrópolis RJ

Autores/as

  • Valério Winter UERJ

DOI:

https://doi.org/10.7147/GEO23.15765

Resumen

El presente trabajo es parte de investigación de doctorado realizada junto al Laboratorio de Investigación en Historia Ambiental UERJ. Se trata de Revisión Bibliográfica que subsidió el análisis de textos y documentos que forma parte de la investigación en curso. El objetivo es entender cómo las poblaciones nativas, europeas y neobrasileñas se relacionaron con la naturaleza en la conquista y ocupación del territorio en el que hoy se encuentra la ciudad de Petrópolis RJ. Basamos nuestros cuestionamientos en autores oriundos de la Geografía Cultural e Historia Ambiental. Terminamos discurriendo sobre cómo transformar el lugar por medio de la relación hombre / naturaleza. Se observó una relación entre la transformación del paisaje local con la modificación de la percepción de los habitantes sobre la naturaleza.

Palabras clave: Geografía, Historia Ambiental, Bosque Atlántico

Descargas

Biografía del autor/a

Valério Winter, UERJ

Geógrafo Instituto Estadual do Meio Ambiente – INEA RJ

Mestre em Educação pela Universidade Católica de Petrópolis, UCP

Doutorando em Geografia PPGEO UERJ

Pesquisador Laboratório de História Ambiental UERJ 

Publicado

11-08-2017

Cómo citar

WINTER, Valério. La naturaleza compartida de la naturaleza apropiada - Una historia ambiental en la Sierra de Petrópolis RJ. Geografares, Vitória, Brasil, n. 23, p. 120–135, 2017. DOI: 10.7147/GEO23.15765. Disponível em: https://periodicos.ufes.br/geografares/article/view/15765. Acesso em: 7 abr. 2025.