MELHORIA NO LAYOUT E ENDEREÇAMENTO DO ESTOQUE DE CHAPAS DE AÇO EM UMA INDÚSTRIA DO SETOR AUTOMOTIVO

LAYOUT IMPROVEMENT AND STEEL PLATE STOCK ADDRESSING IN AN AUTOMOTIVE INDUSTRY

Autores/as

  • Erik Leonel Luciano Fatec Cruzeiro Prof. Waldomiro May
  • Marcelo Tsuguio Okano Centro Estadual de Educação Tecnológica Paula Souza/Coordenador Institucional de bolsas PIBIT
  • Jennifer Marcela dos Santos Almeida Faculdade de Tecnologia do Estado de São Paulo – FATEC - Unidade de Cruzeiro,SP
  • Rosinei Batista Ribeiro Centro Paula Souza / Docente
  • Wagner Augusto Lemos de Santana Iochpe Maxion / Coordenador de Logística

Resumen

Este documento tiene como objetivo demostrar cómo el direccionamiento de inventario adecuado ayuda a las empresas a reducir los costos, el desperdicio y el movimiento innecesario de sus materiales. Como objetivo específico, se centró en la creación de etiquetas inteligentes definiéndolas por color con niveles de prioridad, buscando adherirse al control FIFO del mes por el sector logístico de la compañía, y sugiriendo un cambio en el diseño del inventario. El trabajo tuvo como principal motivación la relevancia del tema con su contenido práctico. La metodología utilizada fue la investigación bibliográfica con los principales pensamientos teóricos y el estudio de campo, analizando la forma actual de almacenamiento y direccionamiento de las láminas de acero avanzadas y el diseño de las existencias de la compañía. Como resultado final, las etiquetas inteligentes se crearon por nivel de importancia, dando prioridad a abordar las placas giratorias más altas. También se sugirió implementar tanto el stock abierto como el cerrado utilizando voladizos, dejando un diseño más ágil y dinámico para la empresa, maximizando el espacio de stock, reduciendo la pérdida de tiempo en la localización del artículo, eliminando movimientos innecesarios por parte del operador y a pérdidas materiales.

Descargas

Biografía del autor/a

Marcelo Tsuguio Okano, Centro Estadual de Educação Tecnológica Paula Souza/Coordenador Institucional de bolsas PIBIT

Licenciado en Matemáticas, Especializaciones en Enseñanza de Educación Superior (UNIP), Sistemas de Computación (PUC-Campinas), Ingeniería de Software (Poli-USP) y Gestión de Proyectos, Master of Business Administration (USCS), Doctorado en Ingeniería de Producción (UNIP) ), Post-doctorado en Ingeniería de Producción (SCM y TI) en FEG-UNESP y Post-doctorado en Ingeniería de Producción (Emprendimiento e Innovación) en UNIP. Actualmente, soy Doctor en Administración de Empresas en FGV-EAESP en la línea AATI (Análisis, Administración y Tecnología de la Información). Profesional de TI con más de 25 años de experiencia, trabajé 10 años en IBM Brasil (IBM e IVIX) y 5 años en Credicard en puestos técnicos y ejecutivos. Desde 2003, configuré VOP Informática para trabajar en el área de Consultoría de TI y Administración de Empresas. Profesor de Educación Superior III-F de FATEC Barueri, profesor invitado de estudios de posgrado en Uninove, Profesor Permanente del Máster Profesional en Gestión y Tecnología en Sistemas Productivos en CPS, Coordinador Institucional de Becas de Iniciación Científica y Tecnológica CNPq - PIBITI y PIBIC Paula Souza y Líder del Grupo de Investigación - DGP - CNPq "Gestión y desarrollo de la innovación tecnológica" Desde 2017, llevo a cabo investigaciones de modelos de negocio en empresas brasileñas y polacas a través del acuerdo de cooperación académica con la Universidad Tecnológica de Czestochowa. (Czestochowa, Polonia) que ya ha dado como resultado dos orientaciones de maestría con Profa. Doctora Iwona Otola, tres libros y artículos publicados en congresos y publicaciones periódicas.

Rosinei Batista Ribeiro, Centro Paula Souza / Docente

Pós Doutorando no Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA) na área de corrosão em aços aeronáuticos no Instituto de Estudos Avançados - IEAv, Departamento de Ciência e Tecnologia Aeroespacial - DCTA - 2018-2020. Pós-Doutorado em Engenharia Mecânica pela Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Campus de Guaratinguetá - FEG-UNESP (2011-2014). Bolsista de Produtividade em Pesquisa-PQ -2015/2018. Doutorado em Engenharia Mecânica pela UNESP- FEG (2004). Coordenador Institucional das Bolsas de Iniciação Científica e Tecnológica do CNPq - PIBIC, PIBITI e PIBIC-EM - UNIFATEA. Docente Permanente no Programa de Pós-Graduação Mestrado Profissional em Design, Tecnologia e Inovação - PPG-DTI e líder do Grupo de Pesquisa - DGP - CNPq "Projeto de Produto e Tecnologias Sociais". Professor Associado na Faculdade de Tecnologia do Estado de São Paulo - FATEC - Campus de Cruzeiro/SP e Presidente da Câmara de Ensino, Pesquisa e Extensão - CEPE. Docente Permanente no Programa de Pós-graduação - Mestrado Profissional em Engenharia de Materiais e no Mestrado Acadêmico em Desenvolvimento, Tecnologias, Sociedade - Universidade Federal de Itajubá - UNIFEI. Possui experiência em atividades de ensino, pesquisa e extensão nas áreas de Desenho Industrial, Engenharia de Materiais e Produção, com ênfase em Design e Materiais, Projeto de Produto, Tecnologias Sociais, Planejamento de Experimentos (DOE), Processos de Fabricação, Corrosão, Materialografia e Gerenciamento da Cadeia de Suprimentos (SCM).

Publicado

2020-04-04

Cómo citar

Leonel Luciano, E., Tsuguio Okano, M., Marcela dos Santos Almeida, J. ., Batista Ribeiro, R., & Augusto Lemos de Santana, W. (2020). MELHORIA NO LAYOUT E ENDEREÇAMENTO DO ESTOQUE DE CHAPAS DE AÇO EM UMA INDÚSTRIA DO SETOR AUTOMOTIVO : LAYOUT IMPROVEMENT AND STEEL PLATE STOCK ADDRESSING IN AN AUTOMOTIVE INDUSTRY. Brazilian Journal of Production Engineering, 6(1), 77–98. Recuperado a partir de https://periodicos.ufes.br/bjpe/article/view/28433

Número

Sección

INGENIERÍA DE OPERACIONES Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN