Aplicación de la curva ABC y su efecto en la precisión del stock en una empresa de reventa de kits de embrague en la Zona da Mata de Minas Gerais

Autores/as

  • Leonardo Chahim Pereira Departamento de Engenharias e Tecnologia da FIC – Faculdades Integradas de Cataguases do Grupo Unis
  • Bruno Foureaux Fabbis Departamento de Engenharias e Tecnologia da FIC – Faculdades Integradas de Cataguases do Grupo Unis
  • Mario César Fialho de Oliveira Departamento de Engenharias e Tecnologia da FIC – Faculdades Integradas de Cataguases do Grupo Unis
  • Patrícia Werneck Silva de Oliveira Departamento de Engenharias e Tecnologia da FIC – Faculdades Integradas de Cataguases do Grupo Unis
  • Sanderson Rocha de Abreu Departamento de Engenharias e Tecnologia da FIC – Faculdades Integradas de Cataguases do Grupo Unis

DOI:

https://doi.org/10.47456/bjpe.v6i7.32837

Palabras clave:

clasificación ABC, Gestion de Stocks, precisión, plan de conteo, inventario cíclico

Resumen

Este estudio destaca el efecto de la clasificación ABC en la gestión del inventario, más específicamente en la precisión del inventario. Para el desarrollo del presente estudio, inicialmente se realizó una revisión bibliográfica sobre temas centrales para el desarrollo del tema y posteriormente se realizó un estudio práctico a través de visitas a una empresa revendedora de KIT de embrague, ubicada en la Zona da Mata Mineira región, con el objetivo de viabilizar la gestión de inventarios a partir de la aplicación de la Curva ABC, que a su vez permitió elaborar un plan de conteo físico para el inventario rotativo por periodos y ciclos para cada clase A, B y C, buscando así una mejor precisión en el inventario de la empresa. Se pudo concluir que la gestión de inventarios con la aplicación de la curva ABC tiene un efecto positivo en el índice de precisión de los inventarios, pues ayuda en la estructuración del plan de conteo y en la optimización de la toma de decisiones, además de incrementar el índice de precisión del stock. , donde en la empresa estudiada la precisión de los ítems aumentó de 64,22% a 97,59%, logrando alcanzar un porcentaje de divergencia mejor al establecido por la empresa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mario César Fialho de Oliveira, Departamento de Engenharias e Tecnologia da FIC – Faculdades Integradas de Cataguases do Grupo Unis

Magíster en Contabilidad (FUCAPE - 2018 a 2020), graduado en Contabilidad (EaD - Cruzeiro do Sul - 2019 a 2020), posgrado en MBA Logística Empresarial (Universidad Federal de Juiz de Fora - UFJF - 2008) y graduado en Administración (Faculdades Integradas de Cataguases - FIC - 2007). 

En el área académica, se desempeñó como Coordinador del Curso Superior de Tecnología Logística (Faculdades Integradas de Cataguases - FIC) entre 2014 y 2018. 
Profesor en la carrera de Administración de Empresas, Contabilidad, Producción Cursos de Ingeniería y Tecnología Logística.&

Actual Supervisor de Materiales en Apolo Algodão. Trabajó como Coordinador de Materiales/Suministros y Planificación y Control de Producción en Zollern Transmissão Mecânica Ltda., en Cataguases. Su experiencia profesional es Auditor Contable en KPMG. Sólidos conocimientos en las áreas de Logística/Abastecimientos, PCP, Contabilidad y Recursos Humanos.

Patrícia Werneck Silva de Oliveira, Departamento de Engenharias e Tecnologia da FIC – Faculdades Integradas de Cataguases do Grupo Unis

Profesor de Educación Superior en el Grupo UNIS/Faculdades Integradas de Cataguases - FIC. Disciplinas que imparte: Introducción al Pensamiento Científico, Ciencias Humanas y Sociales, Ética y Sociedad, Metodología Científica I y II. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Académica MYHTOS. Postgrado en Políticas Públicas y Gestión Social por la Universidad Federal de Juiz de Fora - UFJF; Especialista en Sociología - UFJF; Licenciatura y Licenciatura en la carrera de Ciencias Sociales - UFJF. Gerente de Personas en Senai - FIEMG

Sanderson Rocha de Abreu, Departamento de Engenharias e Tecnologia da FIC – Faculdades Integradas de Cataguases do Grupo Unis

Magíster en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Estadual de Campinas - UNICAMP. Graduado en Ingeniería de Producción por las Faculdades Integradas de Cataguases - FIC y Técnico en Electrotecnia por la Universidad Federal de Juiz de Fora - UFJF. Coordinó el Laboratorio de Ensayos de Alta Tensión de 2005 a 2014 y dirigió los Proyectos de Investigación y Desarrollo de Energisa de 1999 a 2014. Actualmente es Coordinador y Profesor de la carrera de Ingeniería de Producción e Ingeniería Eléctrica en FIC (Faculdades Integradas de Cataguases) Grupo UNIS, en Cataguases , en las disciplinas de Gestión de Proyectos, Gestión de Calidad, Creatividad e Innovación, Pasantía, Proyecto de Curso Interdisciplinario, Empresas de Ingeniería, Administración de Producción y Operaciones, Planificación y Diseño de Producto, Fundamentos de Materiales, Fundamentos de Circuitos Eléctricos e Introducción a la Ingeniería.

Citas

Accioly, F., Ayres, A. de P. S., & Sucupira, C. (2015). Gestão de Estoques. Rio de Janeiro: Ed FGV.

Corrêa, H. L., & Corrêa, C. A. (2017). Administração de Produção e Operações. Manufatura e Serviços: uma abordagem estratégica. São Paulo. Ed Atlas.

Facchini, E., Da Silva, J. R., & Leite, V. M. (2019). Curva ABC e Estoque de Segurança. South American Development Society Journal, 5, 73. Disponível em: http://www.sadsj.org/index.php/revista/article/view/191. Acesso em: 03 mar. 2020.

Gerring, J. (2019). Pesquisa de estudo de caso: princípios e práticas. Petrópolis: Ed Vozez ltda.

Gomes, R. P., & Milan, W. W. (2017). Gestão de estoque pelo método do estoque máximo-mínimo em uma empresa de médio porte do ramo de revenda de combustível em Carneirinho-MG. Organizações e Sociedade. Disponível em: http://revista.facfama.edu.br/index.php/ROS/article/view/269. Acesso em: 03 de mar. 2020.

Hashimoto, M.; Candido, B. (2019). Empreendedorismo: Plano de negócio em 40 lições. São Paulo: Ed Saraiva Educação S.A.

Moreira, B. M., Silva, N. F., & Ebias, D. G. (2019). Aplicação das curvas PQR e ABC como base para o desenvolvimento da estratégia de gestão de estoques em uma indústria farmacêutica do centro-oeste mineiro. Disponível em: http://aprepro.org.br/conbrepro/2019/anais/arquivos/10202019_221034_5dad081ee3400.pdf. Acesso em: 04 de mar. 2020.

Paoleschi, B. (2019). Almoxarifado e Gestão de Estoques. São Paulo: Ed Saraiva Educação S.A.

Ribeiro, J. (2017). Pesquisa de Marketing. São Paulo: Ed Senac.

Silva, B. W. (2019). Gestão de Estoques: Planejamento, Execução e Controle. João Monlevade: Ed BWS Consultoria.

Sousa, S., S. e S., E., Santos, G., R., S., & dos Santos, T. (2018). Gestão de estoque em uma microempresa de atacado e varejo no município de Marabá-PA. Produção Em Foco. Disponível em: https://doi.org/10.14521/P2237-5163.2018.0017.0002. Acesso em: 03 de mar. 2020.

Publicado

2020-11-18

Cómo citar

Pereira, L. C., Fabbis, B. F., Oliveira, M. C. F. de, Oliveira, P. W. S. de, & Abreu, S. R. de. (2020). Aplicación de la curva ABC y su efecto en la precisión del stock en una empresa de reventa de kits de embrague en la Zona da Mata de Minas Gerais. Brazilian Journal of Production Engineering, 6(7), 58–67. https://doi.org/10.47456/bjpe.v6i7.32837

Artículos más leídos del mismo autor/a