Contextualizar la enseñanza de la química: concienciación y seguridad vial desde un enfoque educativo mediante la prueba de alcoholemia
Palabras clave:
CTSA, Alcoholímetro, Enseñanza de la químicaResumen
Para promover mejoras en la enseñanza de la Química, la contextualización de los contenidos juega un papel fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Así, la importancia de contextualizar los contenidos trabajados en el aula va más allá de simples ejemplos teóricos y aplicaciones de conocimientos, ya que es necesario incorporar la realidad y la cultura local al contexto escolar. En este sentido, destaca como ejemplo de integración de la Ciencia, Tecnología, Sociedad y Medio Ambiente (CTSA) en la enseñanza de la Química el planteamiento del control del consumo de alcohol por parte de los conductores, mediante el denominado "test de alcoholemia". Este trabajo propuso la creación de un material didáctico que fue presentado a los alumnos de una escuela pública estatal de São Mateus/ES en forma de taller, simulando el funcionamiento de un alcoholímetro. El taller se desarrolló en dos partes, la primera de las cuales fue una mesa redonda sobre el funcionamiento del alcoholímetro y los efectos nocivos del consumo de alcohol, y la segunda parte fue el experimento de la prueba de alcoholemia. El taller permitió trabajar conceptos químicos, debatir cuestiones sociales y adquirir conocimientos junto con los alumnos sobre las implicaciones sanitarias y sociales del consumo excesivo de alcohol.
Descargas
Citas
Andrade, J. C., de, & Coscione, A. R. (2018). Simulação de um bafômetro. Revista Chemkeys, (5), 1-14. https://doi.org/10.20396/chemkeys.v0i5.9620
Azevedo, D. & Ribeiro, S. P. S. S. (2013) Detran-RJ - Se beber, não dirija!.Intercom - Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação XX Prêmio Expocom 2013 - Exposição da Pesquisa Experimental em Comunicação. [s.l: s.n.]. https://www.portalintercom.org.br/anais/sudeste2013/expoco m/EX38-1022-1.pdf.
Marconi, M. A. & Lakatos, E. M. (2003). Fundamentos da Metodologia Científica. 5a ed. São Paulo: Editora Atlas.
Martins, R. H. G., et al. (2013) A lei seca cumpriu sua meta em reduzir acidentes relacionados à ingestão excessiva de álcool? Revista do Colégio Brasileiro de Cirurgiões, 40(6), 438–442.
Pereira, B. S. A., Menezes, J. M. S., & do Carmo, D. F. M. (2021). Contextualização no ensino de química: concepções e prática de professores da educação básica no interior do Amazonas. Revista Cocar, 15(33), 1-15.

Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Brazilian Journal of Production Engineering

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
