Artefacto pedagógico para la enseñanza de la temática 'energía solar': posibilidades con el uso de materiales reciclables
Palabras clave:
Energía Renovable, Ciencias, EducaciónResumen
Ante los desafíos ambientales y sociales del mundo actual, las energías renovables están ganando protagonismo como alternativas sostenibles. En este contexto, las escuelas juegan un papel fundamental a la hora de promover la sensibilización y la educación sobre estos temas. Es desde esta perspectiva que este estudio presenta una investigación que tiene como objetivo explorar el tema de la energía solar con veintiocho estudiantes de octavo año de educación básica. Utiliza un enfoque docente basado en la investigación, que involucra experimentación, problematización e hipótesis, para promover el aprendizaje de conceptos físico-químicos relacionados con la energía solar. Además, emplea una secuencia didáctica dividida en tres momentos: problematización, organización del conocimiento y aplicación del conocimiento y, como desarrollo final, la creación de un prototipo de casa con un mini panel solar elaborado con materiales reciclables. La propuesta didáctica permitió a los estudiantes experimentar la captura de la radiación solar y comprender conceptos de transferencia de temperatura entre cuerpos y calor. Además, fomentó la sostenibilidad explorando la posibilidad de construir calentadores de agua solares residenciales. El enfoque de investigación demostró ser eficaz para promover el aprendizaje significativo de los estudiantes, al mismo tiempo que estimulaba la conciencia ambiental y la aplicación práctica del conocimiento, yendo más allá del entorno escolar.
Descargas
Citas
Ausubel, D. P. (2003). Aquisição e retenção de conhecimentos: uma perspectiva cognitiva. Plátano Edições Técnicas.
Brasil (2017). Base Nacional Comum Curricular (BNCC). Educação é a Base. MEC/CONSED/UNDIME. http://basenacionalcomum.mec.gov.br/.
Delizoicov, D., Angotti, J. A., & Pernambuco, M. M. (2011). Ensino de ciências: fundamentos e métodos. 4. ed. São Paulo: Cortez.
Espírito Santo (Estado), (2018). Secretaria da Educação. Ensino fundamental: anos finais. Currículo Básico Escola Estadual: Área de Ciências da Natureza. Secretaria da Educação. Vitória: SEDU. 104 p. v. 02.
Freire, P. (1987). Pedagogia do oprimido. 17. ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra.
Jung, C. F. (2004). Metodologia para pesquisa e desenvolvimento. Axcel Books do Brasil.

Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Brazilian Journal of Production Engineering

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
