Impacto económico y ambiental del reciclaje de metales en la región del sertão central de Pernambuco
DOI:
https://doi.org/10.47456/bjpe.v10i1.43946Palabras clave:
Medio ambiente, Reciclaje, Reutilización, Economía, MetalesResumen
El reciclaje de materiales sólidos desempeña un papel crucial en la gestión sostenible de los residuos y la preservación del medio ambiente. Este proceso consiste en recoger, separar y procesar materiales desechados como papel, plástico, vidrio y metal para crear nuevos productos. Entre sus ventajas figuran la reducción de la extracción de recursos naturales, la disminución de los residuos en los vertederos y la disminución de la contaminación. Además, el reciclaje contribuye a la economía circular, promoviendo la eficiencia en el uso de los recursos y fomentando prácticas más sostenibles. Este estudio específico se centra en la influencia económica y ambiental del reciclaje de metales en el Sertão Central de Pernambuco, con énfasis en la ciudad de Salgueiro-PE. La investigación se realizó con un total de 18 profesionales implicados en la recogida de materiales reciclados. Los resultados muestran los impactos positivos del reciclaje de metales, destacando mejoras significativas tanto en los ingresos como en el medio ambiente local. Además, la investigación identificó los retos a los que se enfrentan estos profesionales, como los bajos precios del mercado y la falta de incentivos por parte del gobierno. La conclusión del estudio refuerza la urgencia de implementar mejoras en los aspectos económicos y medioambientales, destacando la importancia crucial del reciclaje para fomentar el desarrollo sostenible en Salgueiro-PE.
Descargas
Citas
ABRELPE. (2022). Panorama dos Resíduos Sólidos no Brasil. Recuperado de https://abrelpe.org.br/panorama/
Aliaga, M. & Gunderson, B. (2002). Interactive Statistics. Thousand Oaks: Sage.
Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística - IBGE. (2008). Indicadores de desenvolvimento sustentável: Brasil 2008. Rio de Janeiro: IBGE, 2008.
Krauczuk, H. M. (2019). Reciclagem. FESPPR Publica, 3(1), 18.
Marôco, J. (2018). Análise Estatística com o SPSS Statistics.: 7ª edição. Report Number, Ltda.
Matos, L. L. & Lima, E. V. (2005). A importância da reciclagem do papel na melhoria da qualidade do meio ambiente.
ONU. (2018). Humanidade produz mais de 2 bilhões de toneladas de lixo por ano. Recuperado de https://brasil.un.org/pt-br/81186-humanidade-produz-mais-de-2-bilh%C3%B5es-de-toneladas-de-lixo-por-ano-diz-onu-em-diamundial#:~:text=Neste%20ano%2C%20a%20data%20%C3%A9,fora%20dentro%20de%20seis%20meses
Richardson, R. J. (2008). Pesquisa Social - Métodos e Técnicas. 3ª edição. São Paulo, Atlas. 334p.
Richardson, J. (2012). A pesquisa qualitativa crítica e válida. In: Richardson, R. J. et al. (Org) Pesquisa Social. 3ª ed. Revista e Ampliada. São Paulo: Atlas, 90-103.
Santos, R. L. C., dos. (2014). Tópicos sobre a reciclagem de metais e sustentabilidade.
Silva, N. F., da. (2014). Reciclagem: a sensibilização na escola.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Brazilian Journal of Production Engineering

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
