Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • Los documentos postulados están en formato Microsoft Word, OpenOffice o RTF (siempre que no superen los 2 MB)
  • Las URL para las referencias se han proporcionado, en caso de disponibilidad.
  • El texto está en el espacio 1.5; utiliza una fuente de 12 puntos; emplea cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); las figuras y tablas han sido se incluido en el texto y no al final del documento en forma de anexos.
  • El texto sigue los estándares de estilo y los requisitos bibliográficos descritos en las Directrices para autores, en la sección Sobre la revista.

Directrices para autores/as

Directrices para autores

  • Plantilla de manuscritos
  • La revista no cobra ninguna tarifa por el envío y eventual publicación de manuscritos.
  • Todos los artículos, reseñas y notas, deberán enviarse sin ninguna referencia a los autores en el cuerpo del texto o en el nombre del archivo, los manuscritos que no cumplan con las reglas explicadas a continuación serán rechazados y deberán ser adaptados para ser presentados.
  • No se aceptarán los artículos de estudiantes de pregrado (graduación). No aceptaremos trabajos que sean resultado de asignaturas cursadas.
  • Los autores pueden publicar únicamente un manuscrito, cada tres años, en la revista Geografares.
  • El plagio y el autoplagio (cuando los autores cambian algunos aspectos superficiales de textos ya publicados en otras revistas con el propósito de volver a publicarlos) están obviamente prohibidos, si identificamos algún artículo de este tipo, los autores ya no podrán enviar manuscritos a la revista.
  • En la sección de registro de los autores deberá ser indicado si el manuscrito enviado es resultado total o parcial de una investigación en curso deberá hacerse referencia, en la página de registro, al Grupo de Investigación y/o a los Laboratorios a los cuales está asociada dicha investigación, si se recibe algún tipo de financiamiento, o si son producto de disertaciones de maestría o tesis doctorales.
  • Se debe firmar una documento en donde se declare que el manuscrito es original e inédito, de acuerdo con el modelo, este debe enviarse como documento, junto con el manuscrito presentado.
  • Los autores deberán incluir su número ORCID en el lugar indicado. ORCID es una organización sin ánimo de lucro que permite que todos los que participan en la investigación y en la innovación se identifiquen y conecten entre sí de manera única. Para obtener su número ORCID, consulte el enlace https://orcid.org/register
  • La biografía de todos los autores de los artículos debe estar completa y es obligatoria. La biografía debe contener información sobre la formación y la filiación institucional en de los autores, así como las investigaciones realizadas o en curso.
  • Deberán incluirse los títulos, resúmenes y palabras clave en portugués, inglés, español y francés en el lugar indicado y en los Metadatos, al momento del envío de los artículos.
  • Los títulos deben escribirse en minúsculas, excepto al comienzo de la oración, en nombres propios y acrónimos o siglas.
  • Las palabras clave deben escribirse en minúsculas, excepto al comienzo de la oración, nombres propios y acrónimos.
  • Las figuras, mapas, fotos, gráficos y diagramas de flujo incluidos en el cuerpo del texto también deben ser enviados separadamente y con una resolución mínima de 300 dpi.
  • Geografares es una Revista de Geografía que dialoga con otras áreas afines, su alcance se direcciona al debate sobre temas territoriales y espaciales, por lo tanto, los manuscritos presentados deben tener estas categorías como centro de su reflexión. Los artículos de otras áreas que no cumplan con estos requisitos serán rechazados.
  • El tiempo medio para el arbitraje de un manuscrito es de hasta 6 meses entre la recepción y la aprobación.
  • Aceptamos manuscritos postulados en portugués, español y francés.
  • Traducción al inglés de manuscritos aprobados en portugués: Los autores que tengan sus manuscritos aprobados por la revista pueden gestionar, asumiendo todos los costos relacionados, la traducción de los mismos al inglés. Estas traducciones deben ser hechas por traductores indicados por la misma revista, ellos deberán emitir un certificado de conformidad del artículo en inglés, la cual será enviada por el autor a la revista junto con la traducción, dentro de los plazos indicados por los editores de Geografares.

Articulos

a-Deben tener un máximo de 10 mil palabras y hasta 25 páginas en 1,5 espacio, incluyendo figuras (mapas, ilustraciones, fotos, gráficos, etc.), tablas, notas, referencias bibliográficas y resúmenes, escritos en Word para Windows, Fuente Times New Roman de 12 puntos.

b-Los artículos deben venir con las correcciones en portugués debidamente realizadas. Rechazaremos los artículos que no cumplan con este requisito.

c-La primera página del artículo debe contener el título y el subtítulo del trabajo (cuando corresponda). El texto se puede estructurar indicativamente en introducción, desarrollo, consideraciones finales y referencias. Por supuesto, respetando la particularidad de los diferentes tipos de investigación.

d-Los textos deben ir acompañados de un resumen en portugués de un máximo de 150 palabras y tres palabras clave que identifiquen el contenido del trabajo. El mismo resumen y palabras clave deben presentarse en inglés, español y francés, deben haber sido debidamente revisados. Los resúmenes y palabras clave deben ir al inicio del artículo e inmediatamente después del título. Debajo del título del manuscrito en portugués, deben estar los títulos en inglés, español y francés.

  • Los títulos y resúmenes en portugués, inglés, español y francés también deben colocarse en la página de la revista al enviar el artículo.
  • Los metadatos de la revista (en donde deben incluirse las palabras clave, el tema, el área de conocimiento, etc.) deben completarse en los cuatro idiomas (portugués, inglés, español y francés) al momento de enviar el artículo.

e-Las fotografías, dibujos, mapas, gráficos deben aparecer en el cuerpo del manuscrito con la denominación genérica de figura, numerados con números arábigos. Las tablas también deben numerarse de la misma manera.

f-Las notas de pie de página deben evitarse, en la medida de lo posible, y solo deben colocarse aquellas que sean realmente necesarias. Deben estar numerados secuencialmente y a lo largo del texto. Aceptaremos un máximo de 10 notas de pie de página por cada artículo y cada nota incluida no podrá tener más de 50 palabras.

g-Las referencias deben aparecer al final del manuscrito, en orden alfabético y deben seguir las reglas ABNT (aquellos manuscritos que no sigan las reglas ABNT serán rechazados). Los autores deben consultar el libro sobre Normalización y Presentación de Trabajos Científicos y Académicos publicado por la UFES en la dirección http://www.t.ly/HnPd

A modo de ilustración, señalamos algunos ejemplos de referencias bibliográficas:

  • Libro: APELLIDO DEL AUTOR, Nombre. Título. Edición. Ubicación: Editorial, año. Páginas o volúmenes.
  • Tesis o disertación: APELLIDO DEL AUTOR, Nombre. Título. Año. Páginas o volúmenes. Tipo de obra (grado y área de concentración) - Unidad educativa, Institución en donde se presentó el trabajo.
  • Artículos en revistas: APELLIDO DEL AUTOR, Nombre. Título del artículo. Título de la revista, lugar de publicación, número del volumen, número de la edición, página inicial y final del artículo, fecha de publicación.
  • Obras presentadas en eventos: APELLIDO DEL AUTOR, Nombre. Título del artículo. En: TÍTULO DEL EVENTO, número, año y lugar del evento. Título de la publicación. Ubicación: Editorial, año. Indicación de la sección referenciada.

h-Todas las referencias bibliográficas utilizadas a lo largo del texto deben ir entre paréntesis, indicando APELLIDO del autor, fecha de publicación y número de página. Ejemplo: (GEORGE, 1973, p. 68)

Para obtener más información, visite la sección de normas o entre en contacto con los editores.

Entrevistas

a-Los manuscritos de entrevistas deben seguir las mismas recomendaciones dadas para los artículos, además de incluir fecha y lugar de la entrevista, los datos del entrevistado y una introducción que indique el interés en publicar la entrevista.

b-Las preguntas y respuestas deben ir precedidas por las iniciales del entrevistador y del entrevistado, respectivamente

Para obtener más información, visite la sección de normas o póngase en contacto con los editores.

Traducciones

Se aceptan propuestas de traducción de textos importantes para el pensamiento geográfico e que sean inéditos en portugués. Las traducciones deben ir acompañadas, en cada caso, de autorización de los autores de los artículos originales.

Para obtener más información, póngase en contacto con los editores.

Notas de investigación

Esta sección está destinada a publicar textos y notas técnicas preliminares sobre investigaciones en curso.

a-Para esta sección, se aceptarán manuscritos sobre eventos científicos, informes de trabajo de campo, comunicaciones sobre investigaciones en curso, entre otros.

b-Deben seguirse las mismas recomendaciones dadas para los artículos.

Propuesta de dossier temático

La revista acepta propuestas de separatas temáticas. La propuesta debe ir acompañada del objetivo, la justificación y describir el interés de la separata. En la propuesta deben indicarse y presentarse a quienes serán los responsables por la selección de artículos de la separata y la organización del número. La lista de revisores propuestos deberá proporcionarse junto con la propuesta de la separata.

Para obtener más información, póngase en contacto con los editores.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico registrados en esta revista se utilizarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no estarán disponibles para terceros ni para ningún otro propósito.