Análisis De Los Impactos Socioeconómicos Y Ambientales De La Agricultura De Regadío En El Perímetro Irrigado De Pau Dos Ferros (Rn)

Autores/as

  • José Jobson Garcia de Almeida
  • Franklin Roberto Costa Universidade do Estado do Rio Grande do Norte. Departamento de Geografia

DOI:

https://doi.org/10.7147/GEO16.4898

Palabras clave:

Impactos ambientales, Agricultura de riego, Perímetro irrigado

Resumen

El gobierno brasileño implementó irrigado perímetros para aliviar problemas de sequía y la pobreza en el noreste. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue analizar la social, económica y los impactos ambientales generados por la práctica de la agricultura de regadío en el municipio de Pau dos Ferros-RN, resultantes de los impactos provocados por la actividad. Referencias obtenidas sobre el tema, visitas sobre el terreno y entrevistas con los productores del perímetro. Se observó la presencia de impactos negativos en el área, tales como residuos, salinización del agua y la contaminación, la compactación y el suelo de la erosión, la deforestación causada por la eliminación de la vegetación nativa, alto consumo de energía y problemas de salud pública.

Descargas

Biografía del autor/a

José Jobson Garcia de Almeida

Licenciado em Geografia pela Universidade do Estado do Rio Grande do Norte - UERN

Franklin Roberto Costa, Universidade do Estado do Rio Grande do Norte. Departamento de Geografia

Professor Adjunto II do Curso de Geografia da Universidade do Estado do Rio Grande do Norte

Publicado

07-07-2014

Cómo citar

ALMEIDA, José Jobson Garcia de; COSTA, Franklin Roberto. Análisis De Los Impactos Socioeconómicos Y Ambientales De La Agricultura De Regadío En El Perímetro Irrigado De Pau Dos Ferros (Rn). Geografares, Vitória, Brasil, n. 16, p. 22–44, 2014. DOI: 10.7147/GEO16.4898. Disponível em: https://periodicos.ufes.br/geografares/article/view/4898. Acesso em: 24 abr. 2025.