Gerentes de proyecto en la construcción civil: un análisis de habilidades, satisfacción y calidad de vida
DOI:
https://doi.org/10.47456/bjpe.v8i3.37496Palabras clave:
Competencias profesionales, Construcción civil, Gestión de proyectos, Calidad de vida, SatisfacciónResumen
La importancia de la gestión de proyectos ha estado más enfocada en la Era de la Información, debido a la volatilidad y alto nivel de cambios, que requieren una mejor planificación y efectividad por parte de las organizaciones. En esta perspectiva se encuentra la construcción civil. Esta industria se diferencia de las demás en cuanto a la elaboración de sus productos y falta de avances en el tema tecnológico. Los gerentes de proyecto, como en la mayoría de las industrias, juegan un papel importante en la dinámica funcional de las organizaciones en la construcción civil. Las variadas exigencias de este entorno les exigen ciertas habilidades en cuanto a la toma de decisiones y la resolución de impasses productivos. En este contexto, el objetivo del estudio es identificar las competencias necesarias del jefe de proyecto en la construcción civil, los factores que influyen en la satisfacción laboral y su calidad de vida. Para ello se aplicó un cuestionario en línea, basado en bibliografías previas. Los datos recolectados fueron analizados con métodos cuantitativos y cualitativos. El principal aporte práctico de este trabajo es presentar evidencia empírica de que las habilidades percibidas como valiosas para el gerente de proyecto con enfoque en la construcción civil nacional son la planificación y organización, la comunicación efectiva y la gestión del cambio. Estos resultados contribuyen al tema al discutir en profundidad el área específica de la construcción civil. En cuanto a la satisfacción y calidad de vida en el trabajo, se encontró que, a pesar de los altos niveles de estrés analizados, la mayoría mostró altos niveles de satisfacción con respecto al puesto desempeñado y las actividades realizadas durante la jornada laboral.
Descargas
Citas
Agostinho, O. L., Pinto, J. de S., & Gibbin, R. V. (2021). Análise da qualidade de vida no trabalho no setor de telecomunicações brasileiro. Brazilian Journal of Production Engineering - BJPE, 7(2), 31-47. https://doi.org/10.47456/bjpe.v7i2.34855
Borges, J. F. B. (2013). Gestão de Projetos na Construção Civil. 5.ed. Revista Especialize On-line - IPOG, 1(5), 1-16. Recuperado de http://files.engcivilunic.webnode.com/200000059-994909b368/Projeto%20Engenharia%20Civil.pdf
Carmo, C. S. T. do, Almeida, G. Z. de, & Souza, L. L. de. (2019). gestão de projetos da construção civil com a metodologia BIM aplicada: estudo de caso. Brazilian Journal of Production Engineering - BJPE, 5(2), 107–119. https://doi.org/10.0001/V05N02_10
Dutra, J. S. (2007). Competências: conceitos e instrumentos para a gestão de pessoas na empresa moderna. (1. ed.), São Paulo: Atlas.
Fleury, M. T. L. & Fleury, A. (2001). Construindo o conceito de competência. Revista de Administração Contemporânea, 5 (spe), 183-196 (Ed. Especial).
Keeling, R. & Branco, R. H. F. (2014). Gestão de projetos - uma abordagem global (3ª ed.). São Paulo: Editora Saraiva.
Lima, R. de J. C., Aragão, S., & Guimarães, E. H. R. (2016). Competências gerenciais em gestão de projetos: estudo em grandes empresas do setor da construção civil, em Minas Gerais. Revista de Gestão e Projetos - GeP. 7(2), 42-53. https://doi.org/10.5585/gep.v7i2.445
Lozada, G. & Nunes, K. S. (2018). Metodologia científica. Porto Alegre: Sagah.
Marconi, M. A. & Lakatos, E. M. (2021). Fundamentos da metodologia científica (5a ed.). São Paulo: Atlas.
Honório, D. E. (2002). A qualidade de vida do operário da construção civil e sua importância na qualidade e produtividade em obras. (Dissertação de mestrado em Engenharia de Produção). Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, SC, Brasil. Recuperado de http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/83250
Sen, A. (2010). Desenvolvimento como liberdade. São Paulo: Editora Companhia de Bolso.
Valinote, H. C., Pacheco, L. F., Viana, F. P., & Formiga, C. K. M. R. (2014). Análise da qualidade de vida, capacidade para o trabalho e nível de estresse em trabalhadores da construção civil. Brazilian Journal of Environmental Sciences (Online), (32), 115-126. Recuperado de http://www.rbciamb.com.br/index.php/Publicacoes_RBCIAMB/article/view/253
Soares, S. R., Batista, B. C., & Freitas, R. R. (2016). Análise da produtividade da mão de obra em uma empresa de construção civil. Brazilian Journal of Production Engineering - BJPE, 2(1), 137–149. Recuperado de https://periodicos.ufes.br/bjpe/article/view/EOP02_2016
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Brazilian Journal of Production Engineering

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
